Nuestra Espiritualidad
Compartimos experiencias, reflexiones y recursos para vivir nuestra espiritualidad propia de Obispos, Presbíteros y Diáconos diocesanos
Encuentro Sobre NUESTRA ESPIRITUALIDAD DE CLERO DIOCESANO
- 1.Comprender los elementos fundamentales de nuestra espiritualidad propia de clero diocesano para mejorar con ella nuestra vida y ministerio.
- 2.Vivir una profunda experiencia de fraternidad sacerdotal para renovarnos espiritualmente.
- 3.Elaborar un modelo pastoral para vivir y animar esta espiritualidad propia en el Presbiterio diocesano.
- Aprovechar las fuentes de la Palabra, la enseñanza de la Iglesia y las experiencias de los participantes.
- Utilizar una metodología participativa de taller que ayude a discernir y a elaborar el modelo pastoral propuesto.
- Integrar la oración personal y litúrgica, el discipulado, los testimonios, la reflexión y el intercambio de experiencias en el proceso personal y comunitario.
- Nos distribuimos en equipos para realizar servicios a los hermanos del grupo: Liturgia – Oración; Animación; Comunicación; Apoyo académico (Salón); Bienestar y Secretaría.
- 1.Introducción.
- Fundamentos de nuestra espiritualidad de clero diocesano(Exposición – Diálogo).
- Santificarnos mediante nuestro seguimiento de Cristo Pastor, Cabeza y Esposo.
- Santificarnos mediante la comunión y ayuda fraternas en el presbiterio diocesano.
- Santificarnos mediante el ejercicio de nuestro ministerio pastoral.
- Santificarnos con la espiritualidad propia de nuestra Diócesis.
- 7.El aporte de la Unión Apostólica del Clero a nuestra vida y ministerio de clero diocesano.
- 8.Caminos y medios para vivir y animar la espiritualidad del clero diocesano: síntesis proyectiva.
- Conclusiones y compromisos.
Lunes 21 |
Martes 22 |
Miércoles 23 |
Jueves 24 |
Viernes 25 |
7:00 Laudes – Jn 21, 15-19 ¿Me amas más que estos? 8:15 Desayuno |
7:00 Laudes – Pasos en la espiritualidad de comunión. 8:15 Desayuno |
7:00 Laudes -Jn 13, 1-17 Lávense los pies unos a otros. 8:15 Desayuno |
7:00 Eucaristía de envío. 8:00 Desayuno |
|
9:00 Nuestra espiritualidad de clero diocesano. (Exposición – Diálogo). 10:15 Café. 10:45 El Proyecto personal de vida. 12:00 Eucaristía por todo el clero. 1:00 Almuerzo – Descanso. |
9:00 La comunión y ayuda fraterna en el presbiterio diocesano (exposición y diálogo). 9:45 Caminos y medios para fortalecer la comunión y ayuda fraterna entre los pastores. (Trabajo en grupos). 10:30 Café 11:00 Plenaria 12:00 Eucaristía por nuestros presbiterios. 1:00 Almuerzo – Descanso. |
9:00 Santificarnos con la espiritualidad de nuestra Diócesis (Exposición – Diálogo). 10:15 Café. 10:45 Qué hacer y cómo para aprovechar la espiritualidad de nuestra Diócesis (Taller por Delegaciones diocesanas 12:00 Eucaristía por nuestras diócesis. 1:00 Almuerzo – Descanso. |
8:45 Frutos para nuestra vida personal y para la animación de la espiritualidad en nuestros presbiterios. 9:45 Conclusiones y compromisos generales. Evaluación. Oración final. Clausura. 10:30 Café. |
|
4:00 Inscripciones – Instalación - Café 5:00 Introducción. 6:00 Vísperas – Eucaristía. |
3:00 Santificarnos mediante el seguimiento de Cristo Pastor, Cabeza y Esposo (Exposición, diálogo) 4:15 Café 4:45 Caminos y medios para nuestro seguimiento de Cristo (trabajo en grupos). 5:45 Plenaria 6:45 Vísperas. |
3:00 Santificarnos mediante el ejercicio de nuestro ministerio pastoral (Exposición, diálogo). 4:15 Café 4:45 Caminos y medios para mejorar nuestro ejercicio santificante del ministerio (trabajo en grupos). 5:45 Plenaria. 6:45 Vísperas. |
3:00 Plenaria. 4:00 Café. 4:30 Las comunidades de vida y ayuda y la Unión Apostólica del Clero (Exposición – Diálogo). 5:15 Aplicaciones para la animación de la espiritualidad en nuestro presbiterio (Trabajo por delegaciones). 6:45 Vísperas |
|
7:00 Cena. 8:15 Integración. Completas. |
7:15 Cena. 8:30 María en nuestra vida y ministerio. Rosario. |
7:15 Cena 8:30 Celebración Penitencial. |
7:15 Cena. 8:30 Fiesta de fraternidad. |